Publicado el

Feliz Navidad

Ya quedo poco para que sea Navidad y también para que finalice este año, que ha sido muy diferente y complicado para todos. Este año no hemos podido juntarnos con muchos familiares y amigos durante los últimos meses y cuando lo hemos hecho hemos tenido que hacerlo de un modo diferente, sin contacto físico. Las cenas de empresa, si no todas, la mayoría no se han realizado debido a este misma situación y las celebraciones de los próximos días deberán ser diferentes y más íntimas que otros años.

Todo esto ha sido y está siendo muy difícil, más para unas personas que para otras en función de sus propias circunstancias, pero creo que es importante que seamos conscientes por un lado de la importancia de ser responsables y consecuentes con la situación y por otro lado tenemos que pensar que esta situación no es para siempre, es algo temporal, aunque esté durando más de lo que muchas personas puedes gestionar adecuadamente.

Por todo esto este año queremos enviaros todavía con más fuerza nuestros mejores deseos para finalizar este año y comenzar el nuevo. Y también para recordaros que aprovechéis todos los momentos, que disfrutéis de lo que hagáis y que las celebraciones que realicéis este año estéis de verdad presentes (dejad la televisión, móviles, etc. a un lado) porque esta situación ocurrió sin previo aviso y creo que la lección más importante que podemos aprender de todo esto es a disfrutar del momento y aprovechar al máximo el tiempo que estamos con los nuestros.

¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2021!

Publicado el

Cerrados por días festivos

Os informamos que la próxima semana permaneceremos cerrados el día 30 de Noviembre y desde el día 3 al 8 de Diciembre (ambos incluidos). Seguiremos respondiendo a los mensajes que nos enviéis a través del Formulario de Contacto y también a través de nuestro e-mail. Quizá tardemos un poco más de lo habitual en responder, pero os responderemos.

Esperamos que todos os encontréis bien, cuidaos mucho y aprovechad estos días libres para hacer algo que os guste y os haga sentir bien, dedicaos algo de tiempo a vosotros mismos porque es una forma sencilla de cuidar nuestra salud mental. Y para cualquier consulta que queráis hacernos no dudéis en contactar con nosotros.

Publicado el

Cerrados por vacaciones

Este año no vamos a poder celebrar las Fiestas de San Fermín, aunque nosotros durante esos días al igual que otros años cerraremos estos días. Permaneceremos cerrados del 6 al 20 de Julio; y desde el martes 21 de Julio volveremos a estar abiertos en nuestro horario habitual. Sin embargo, seguiremos disponibles para atender vuestras dudas o reservar cita a través del Formulario de contacto de nuestra web y del correo electrónico info@psicologiasmr.es, aunque quizá tardemos un poco más de lo habitual en responderos. Agradecemos vuestra paciencia de antemano.

Ahora es momento de que seamos responsables y consecuentes con la situación de pandemia que estamos viviendo, ya que a pesar de hayamos entrado en la denominada nueva normalidad hay que ser conscientes de que el virus todavía sigue ahí y por el momento no tenemos ni vacuna ni tratamiento para enfrentarnos a él. Así, que estos sanfermines nos tocará vivirlos en nuestro corazón y guardar las celebraciones para los sanfermines del próximo año. Esperamos que todos os encontréis bien. Nos vemos a la vuelta.

Os dejamos el link de la campaña que esta llevando a cabo el Ayuntamiento de pamplona con el lema "Los viviremos"

Publicado el

Día de la Madre

Hoy es el día de la madre, como todo lo que se está celebrando estas últimas semanas no vamos a poder celebrarlo de la misma forma que otros años. Muchas personas ahora mismo no están conviviendo con sus madres y por ello, les tocará celebrarlo en la distancia.

De todas formas, el objetivo de este día es hacer un homenaje a las madres y agradecerles todo el esfuerzo que han hecho (y que siguen haciendo) por nosotros durante toda nuestra vida. Como curiosidad, aunque en España se celebre el primer domingo de Mayo, no en todos los países es así. Es cierto que la mayoría de los países sí lo celebran durante este mes pero hay otros que lo celebran en otros momentos del año, como en Febrero (Noruega) o Diciembre (Indonesia).

Este año las circunstancias han hecho que estemos confinados y por lo tanto muchos de nosotros no podremos ver a nuestra madre en persona para celebrar su día. De todas formas, todavía podemos hacer una celebración virtual y además nos da una excusa más para poder celebrar cuando todo esto acabe.

Como probablemente ahora no es el mejor momento para hacer compras que no son esenciales, podemos posponer la compra del regalo. Podemos mirar algo que nos gustaría regalarle y dejarlo en pendiente; y por el momento hacerle un cheque de “vale por…”. Lo que sí podemos hacer es celebrar este día. Aquellos que tengáis la suerte de estar con vuestras madres aprovechad para pasarlo con ella, organizad alguna actividad como ver fotos o vídeos con recuerdos juntos, hacedle algo especial para comer (bien sea un menú completo, algún plato especial o un postre) o simplemente charlad mientras os relajáis tomando un café, un té o una cerveza. Para aquellos que no tengáis a vuestra madre cerca podéis hacer una videollamada con ella para felicitarle el día, si queréis podéis preparar algún postre y “dárselo” de forma virtual, también podéis publicar un post en alguna de vuestras Redes Sociales en el que podéis agradecerle por todo aquello que hacen por vosotros. Además, podéis hablar de cómo podéis celebrarlo cuando volvamos a la normalidad.

Así que nosotros os animamos a que compartáis con vuestras madres este día, de la manera en la que podáis, agradecedle todo lo que ha hecho por vosotros, mandadle vuestro amor y disfrutad de este día con ella.

¡Feliz día a todas las madres!

Publicado el

¿Héroes contra el coronavirus?

Desde que empezó esta situación de alerta sanitaria en la que todo el personal de hospitales y demás centros sanitarios están teniendo unos niveles de trabajo muy elevados, se les ha comenzado a llamar héroes.

Si bien es cierto que el personal sanitario realiza (y actualmente sigue realizando) una labor muy importante tanto en la prevención como en el tratamiento de las diferentes enfermedades, y concretamente ahora en el caso del coronavirus, no dejan de ser personal sanitario.

Quiero decir, la palabra héroe lleva implícita una serie de responsabilidades y tiene unas connotaciones muy concretas. Normalmente las personas a las que llamamos héroes son aquellas que para desempeñar su trabajo se han formado en situaciones de riesgo y peligro tanto para otras personas como para ellos mismos. En general estaríamos hablando de los diferentes cuerpos de seguridad y bomberos.

Los sanitarios, aunque hacen un papel muy importante para nuestra salud, incluyendo salvar vidas, no están preparados para este tipo de situaciones. Lo que estamos viviendo es una situación muy excepcional, que nunca se había vivido y que está suponiendo un reto tanto para el personal sanitario como para el resto de la población y está poniendo a prueba la resistencia de los diferentes países que la estamos padeciendo.

A los sanitarios se les está llamando héroes como muestra de nuestro apoyo y agradecimiento por el trabajo que están realizando en esta situación tan complicada, pero a muchos de ellos les genera un problema ya que esta denominación implica esa responsabilidad de hacer cosas a veces imposibles. Además, los héroes son siempre fuertes, no se rinden, pueden con todo y no piden ayuda. Como consecuencia de ser llamados héroes estas personas pueden padecer problemas de estrés, angustia, sentimientos de impotencia y de culpa, etc.

Todas estas consecuencias también son aplicables a otros sectores como el personal de los supermercados, repartidores, personal de correos… Y, aunque el impacto probablemente será menor debido a que están más preparados para ello, a todos los cuerpos de seguridad y bomberos; para los que también esta situación es excepcional y supone una presión adicional a la que conlleva su trabajo habitual.

Me gustaría resaltar la importancia de tener siempre presente que todos estos profesionales no dejan de ser personas, que esta situación les está exigiendo mucho más de lo que todos esperábamos y sería bueno que, unidos a esos aplausos solidarios de cada día, pongamos de nuestra parte para descargarles en la medida de nuestras posibilidades de esa presión extra. Creo que el agradecimiento a todos ellos es bueno, porque después de una jornada dura ese reconocimiento puede darles el impulso que necesitan para seguir adelante. Tenemos que ser conscientes de que no se trata de decir que son héroes o de todos esos otros apelativos que les ponemos sino de apoyarles con nuestras acciones y siendo coherentes con todos esos mensajes de ánimo y agradecimiento que les mandamos.

Por eso, nosotros queremos agradecer desde aquí la labor de todos estos colectivos y les enviamos ánimos para seguir adelante. Y al resto os pedimos que os quedéis en casa, que sigáis con las medidas de prevención y de higiene que se han establecido, que salgáis sólo lo estrictamente necesario y también el tiempo imprescindible. Es una situación difícil para todos, pero esto es lo mejor que podemos hacer para recuperar nuestras rutinas lo antes posible.

Publicado el

Día del Libro 2020

Hoy se celebra el Día Mundial del Libro, un día que quiere fomentar la cultura y las letras en el mundo además de rendir homenaje universal a los libros y los autores. La lectura es una actividad que nos enriquece porque nos ayudan a acceder a nuevos conocimientos, nos ofrecen recursos y fomentan nuestra imaginación (tanto en niños como en adultos) entre otras cosas.

Este día suele celebrarse en los distintos lugares del mundo con ferias de libros y muchas otras actividades para dar a conocer novedades del sector así como para dar valor a la lectura. También es habitual que se regalen libros en esta fecha, y en algunos lugares como Cataluña es tradicional el intercambio de libros y rosas este día. Hay muchas comunidades que han decidido posponer todos estos eventos al 23 de Julio (quedando pendientes de las medidas preventivas para la propagación del coronavirus en esa fecha).

Este año, debido a la situación actual no se celebrarán todos estos actos. Sin embargo, no se suspende la celebración sino que se hace de forma virtual. El Instituto Cervantes nos propone asistir a la lectura del Quijote se hará a través de diez personalidades de la cultura que han seleccionado y leído pasajes breves de esta obra; estas lecturas podrán verse en YouTube. También el Círculo de Bellas Artes de Madrid realizará la lectura continuada de El Quijote en formato virtual, en la que intervendrán la princesa de Asturias y la infanta Sofía que quieren impulsar la lectura en niños y jóvenes. Del mismo modo la Real Academia Española (RAE) se suma a esta celebración para reivindicar los clásicos de la literatura española, protagonistas en las redes sociales de la academia este día. Además, la Escuela Oficial de Idiomas de Pamplona ha creado un programa de actividades para celebrarlo online en sus Redes Sociales, os dejamos aquí el link al programa.

Por nuestra parte creemos que este día, más en la situación en la que nos encontramos, es una buena oportunidad para disfrutar de la lectura. Consideramos que la lectura es una actividad de ocio muy interesante, por los beneficios que nos proporciona. Además, depende del tipo de lectura que elijamos viviremos diferentes aventuras y nos pondremos en la piel de personajes muy diversos tanto en su personalidad como en el papel que desempeñen en la obra. La lectura nos ayuda a desconectar durante un rato de toda la situación que estamos viviendo, nos alivia de la saturación de información que hay sobre el coronavirus y nos da otra historia en la que pensar.

Por eso queremos animaros a que hoy reservéis un rato para leer. Preparaos un café, un té o un zumo (sobre todo para los más pequeños); buscad un lugar en vuestra casa que sea cómodo y acogedor; dejad el móvil, la Tablet, el ordenador y la televisión apagados o fuera de vuestro alcance durante este rato; y sobre todo disfrutad de este momento metiéndoos en el papel del protagonista del libro.

Por último, nos gustaría que nos contéis cómo vais a pasar este día, si vais a dedicar un tiempo a leer, qué libro habéis elegido para empezar a leer  y qué libros nos recomendáis. Esperamos que este día podáis disfrutar de este placer, para el que muchas veces no tenemos tiempo.

¡Feliz Día del Libro!

Publicado el

Día Internacional de la Mujer

Este domingo se celebra el Día Internacional de la Mujer, es un día para luchar por la igualdad, la participación y empoderamiento de la mujer en la sociedad. No importa quién o cómo seas, todos somos necesarios para lograr una sociedad más justa; y concretamente en este día queremos poner el foco en la mujer.

Podemos participar de muchas manera para visibilizar esta lucha, por ejemplo aprovechando el alcance de las Redes Sociales podemos compartir la historia de alguna mujer que haya logrado algo importante o que nos inspire, añadiendo el hastag #DiaDeLaMujer. Además en muchas ciudades suele haber actos en los que podemos participar como marchas o manifestaciones pacíficas que recorren la ciudad.

El movimiento del 8M esta respaldado por grupos, asociaciones, fundaciones, etc. que luchan por acabar con el acoso, los asesinatos de mujeres, la violencia de género, la brecha salarial y las desigualdades en todas sus formas. Cada día también vemos más hombres que luchan por lograr esta igualdad y por que seamos conscientes del problema que existe en la sociedad en este tema. Es importante que trabajemos todos unidos para conseguir esta meta.

El Día Internacional de la Mujer y el movimiento 8M tienen su origen en 1909, aunque no fue promulgado como tal por la ONU hasta 1975. Sin embargo, ya desde ese inicio en 1909 se comenzó a luchar por lograr la igualdad; empezando por el derecho a votar, estudiar o trabajar por ejemplo. La primera vez que este día se celebró un 8 de Marzo en Europa fue en 1914, cuando se realizaron mítines en contra de la guerra. Posteriormente, se siguió con esta lucha aunque como os decimos no fue hasta 1975 cuando la ONU lo promulgó oficialmente, declarando también ese mismo año como el Año Internacional de la Mujer.

Además de todo esto, cada año se elige un tema sobre el que se centran los actos y actividades celebrados en las diferentes ciudades; siempre relacionados con estos objetivos que ya hemos mencionado. El tema del año 2019 fue "Pensemos en igualdad, construyamos con inteligencia, innovemos para el cambio" y el de este año 2020 es "Soy de la Generación Igualdad: Por los derechos de las mujeres". Así que os animamos a participar en este día y a trabajar para lograr una sociedad más justa.

 

Publicado el

Feliz Año Nuevo

Hoy termina este año y muchos de vosotros estaréis preparando la cena de esta noche y haciendo planes para el día de hoy. Desde el Centro de Psicología SMR queremos desearos que este día os vaya estupendamente para que acabéis el año con buena energía y comencéis el nuevo con ilusión y con mucha motivación.

Como años atrás queremos agradecer desde aquí a todos aquellos que nos seguís y nos apoyáis en nuestras Redes Sociales y por supuesto, a todos aquellos que habéis confiado en nosotros y os habéis puesto en nuestras manos para solucionar aquello que os estaba impidiendo vivir vuestra vida como queríais o para potenciar aquellos aspectos de vuestra vida que os llenan logrando un crecimiento personal.

Como todos los años siempre los comienzos de año tienden a invitarnos a realizar nuevos proyectos, propósitos para mejorar algún aspecto de nuestra vida o iniciar nuevas actividades que nos resultan interesantes. Nosotros también nos unimos a esto para seguir haciendo cosas que nos hagan crecer y con las que podamos mejorar todos los servicios que os ofrecemos. Estamos preparando nuevos proyectos, rediseñando proyectos que este año han quedado un poco estancados y estudiando propuestas para mejorar. Por eso, queremos invitaros a todos a que contactéis con nosotros bien desde nuestro Formulario de contacto, el correo info@psicologiasmr.es o cualquiera de nuestras Redes Sociales para mandarnos vuestras sugerencias. Indicadnos que os gustaría que ofreciéramos: talleres, charlas, cursos online; que temas os gustaría que tratásemos en los post; si queréis que ofrezcamos algún contenido concreto, etc.

Además, si queréis informaros sobre cualquier duda que tengáis respecto a nuestros servicios o qué problemas trabajamos, contactad con nosotros sin ningún compromiso y os informaremos. Esperamos vuestros mensajes.

¡Feliz Año Nuevo 2020!

Publicado el

Feliz Navidad

Hoy comienza la Navidad, pero seguramente muchos de vosotros ya llevéis unos días o semanas con los preparativos y con cenas de empresa. Por nuestra parte queremos felicitaros un año más las fiestas y desearos una estupenda entrada en el nuevo año que comienza dentro de unos pocos días. Todos sabemos que estos días son algo especial para muchos ya que aquellos que viven lejos de sus familias suele ir a visitarla, lo que tienen hijos tienen una ilusión especial y más tiempo para pasar con ellos, etc.

Así que lo mejor que os podemos decir es disfrutad de los vuestros, no os obsesionéis ni con regalos, ni con comidas, ni con que todo sea perfecto. Centraos en disfrutar del tiempo que podéis compartir con aquellos que son importantes para vosotros, desconectad de vuestras preocupaciones diarias y conectad de nuevo con vuestra gente.

¡Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo 2020!

Publicado el

Día de los Derechos Humanos

Hoy, día 10 de Diciembre se celebra el Día de los Derechos Humanos. El año pasado la Declaración Universal de los Derechos Humanos cumplió 70 años y queremos compartir con vosotros el primer artículo de la misma que dice: "Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos".  Con este documento lo que se pretende lograr es conseguir una igualdad real, algo que a día de hoy no se ha conseguido aunque sí que ha mejorado la dignidad de millones de personas y además se han sentado las bases de un mundo más justo. Es importante que sigamos trabajando para cumplir con todo lo que se establece en este documento, pero el hecho de que siga perdurando en el tiempo nos indica que los valores que establece son eternos y universales.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos no hace más fuerte a todos y nos concierne a todos cada día; además la equidad, la justicia y la libertad evitan la violencia y velan por la paz. De ahí la importancia de su cumplimiento y de intentar trabajar cada día por lograr que se cumplan las promesas de este documento plenamente.

Aprovechamos este día para hablaros de los derechos asertivos, en los que más adelante profundizaremos con un nuevo post, que puede ser un primer paso para concienciarnos y cambiar nuestra actitud. Estos derechos asertivos nos hablan de cosas tan cotidianas como el derecho a decir no a alguien y también a ser capaces de aceptar que nos digan que no.

Por último, queríamos recordar también el día de hoy porque ademas del Día de los Derechos Humanos, también hoy celebramos el Día Internacional de los Derechos de los Animales. Este día viene celebrándose de 1997 por parte de diversas asociaciones y organización de protección animal. Aunque haya personas que piensen que esto pueda ser una tontería, Mahatma Gandhi ya dijo que un país o civilización se puede juzgar por la forma en la que tratan a los animales. Y por todo ello, también los animales tienen una Declaración Universal de los Derechos de los Animales; proclamada en 1978 aunque todavía no se ha aceptado a nivel global.

Asimismo la ONU ha incluido por primera vez el tema de la protección de los animales en una posición relevante dentro de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030. Y en nuestro país, ya hay muchas comunidades que han establecido nuevas leyes que velen por el cumplimiento de los derechos de los animales; existiendo penas para quienes maltraten o abandonen animales, por ejemplo.

Por todo ello, queremos invitaros a una reflexión que nos saque también un poco de nosotros mismos y nos lleve a pensar en los demás, en sus derechos y en sus necesidades; y al mismo tiempo a sensibilizarnos ante el trato que damos a nuestros animales porque dice mucho de nosotros mismos.