Publicado el

Día de los Derechos Humanos

Hoy, día 10 de Diciembre se celebra el Día de los Derechos Humanos. El año pasado la Declaración Universal de los Derechos Humanos cumplió 70 años y queremos compartir con vosotros el primer artículo de la misma que dice: "Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos".  Con este documento lo que se pretende lograr es conseguir una igualdad real, algo que a día de hoy no se ha conseguido aunque sí que ha mejorado la dignidad de millones de personas y además se han sentado las bases de un mundo más justo. Es importante que sigamos trabajando para cumplir con todo lo que se establece en este documento, pero el hecho de que siga perdurando en el tiempo nos indica que los valores que establece son eternos y universales.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos no hace más fuerte a todos y nos concierne a todos cada día; además la equidad, la justicia y la libertad evitan la violencia y velan por la paz. De ahí la importancia de su cumplimiento y de intentar trabajar cada día por lograr que se cumplan las promesas de este documento plenamente.

Aprovechamos este día para hablaros de los derechos asertivos, en los que más adelante profundizaremos con un nuevo post, que puede ser un primer paso para concienciarnos y cambiar nuestra actitud. Estos derechos asertivos nos hablan de cosas tan cotidianas como el derecho a decir no a alguien y también a ser capaces de aceptar que nos digan que no.

Por último, queríamos recordar también el día de hoy porque ademas del Día de los Derechos Humanos, también hoy celebramos el Día Internacional de los Derechos de los Animales. Este día viene celebrándose de 1997 por parte de diversas asociaciones y organización de protección animal. Aunque haya personas que piensen que esto pueda ser una tontería, Mahatma Gandhi ya dijo que un país o civilización se puede juzgar por la forma en la que tratan a los animales. Y por todo ello, también los animales tienen una Declaración Universal de los Derechos de los Animales; proclamada en 1978 aunque todavía no se ha aceptado a nivel global.

Asimismo la ONU ha incluido por primera vez el tema de la protección de los animales en una posición relevante dentro de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030. Y en nuestro país, ya hay muchas comunidades que han establecido nuevas leyes que velen por el cumplimiento de los derechos de los animales; existiendo penas para quienes maltraten o abandonen animales, por ejemplo.

Por todo ello, queremos invitaros a una reflexión que nos saque también un poco de nosotros mismos y nos lleve a pensar en los demás, en sus derechos y en sus necesidades; y al mismo tiempo a sensibilizarnos ante el trato que damos a nuestros animales porque dice mucho de nosotros mismos.