En nuestro centro trabajamos de forma eficaz con el modelo cognitivo-conductual en diversas áreas relativas a la psicología y ofrecemos diferentes formatos de terapia para dar al paciente la oportunidad de elegir el tipo de terapia más adecuado a su caso. Es importante para nosotros ofrecer una atención de la mayor calidad y adaptada a cada caso particular. Atendemos de forma individual, en pareja y en familia, estando especializados en la terapia con adultos.
Áreas de intervención
- Depresión y otros trastornos del estado de ánimo: Disminución del interés, cambios en el apetito (aumento o disminución), cambios en los hábitos de sueño, mayor sensación de cansancio, problemas de concentración.
- Problemas de ansiedad: Alteración nervios, mareos, pensamientos recurrentes, alteración en el ritmo de la respiración. Aquí aparecen fobias específicas, ansiedad generalizada, fobia social, hipocondría, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno de estrés postraumático, agorafobia y trastorno de pánico.
- Problemas de asertividad, comunicación y habilidades sociales: Problemas en las relaciones sociales, para expresar opiniones, hacer peticiones.
- Problemas de autoestima y de imagen personal: Valoraciones negativas sobre uno mismo, pensar que no se es capaz de hacer nada, culpabilización excesiva.
- Problemas sexuales y de pareja: Inapetencia sexual, incapacidad o imposibilidad de lograr el orgasmo, problemas de comunicación en la pareja.
- Problemas familiares: Problemas de comunicación, conflictos entre dos o más miembros de la familia, dificultades en la convivencia de la unidad familiar, una situación puntual que dificulta la convivencia o genera malestar a uno o varios miembros de la familia.
Formatos de terapia
- Presencial: Este tipo de terapia es la más recomendada ya que el contacto directo con la psicóloga ayuda a realiza una mejor valoración de la situación y de lo que nos dice el lenguaje no verbal. Por ello, esta es la modalidad ideal. Dentro este formato realizamos terapia individual, de pareja y familiar. En estas dos últimos tipos es importante que todos los miembros implicados o afectados por el problema por el cual se acude estén de acuerdo tanto en asistir a las sesiones como en realizar las tareas que se les pidan para trabajar el problema. En todos ellos se hace una recogida de datos personales y del motivo por el que se acude en la primera sesión. El número de sesiones es variable en función del tipo de problema, de las características y situación de cada paciente y del compromiso con la terapia del mismo.
- Online: Este formato va dirigido a aquellas personas que por diversas razones no pueden acudir a las consultas de forma presencial, ya que puede realizarse desde cualquier lugar en el que se tenga acceso a Internet. En esta modalidad encontramos dos opciones; vía Skype o vía E-mail. La opción vía Skype es la más similar al formato presencial y es la segunda más recomendada; sin embargo, la opción vía E-mail tiene como propósito resolver situaciones puntuales, y no problemas que se hayan alargado en el tiempo o que generen una gran interferencia en la vida del paciente.
- Cursos y talleres: Además de los servicios para tratar diferentes problemáticas también ofrecemos diversos cursos con temas de interés. La duración de cada curso varía en función de la temática pero cada sesión suele durar normalmente hora y media.
Si deseas más información sobre las áreas de intervención, los formatos de terapia o el funcionamiento/tarifas concretos para cualquiera de nuestros servicios puedes contactar con nuestro centro a través del Formulario de contacto de la web, del correo electrónico info@psicologiasmr.es o del teléfono 684 314 753.
Asesoramiento gratuito
En el Centro de Psicología SMR sabemos que en ocasiones nos planteamos ciertas preguntas a las que queremos dar una respuesta, por ello queremos ofrecer un asesoramiento online y gratuito para dudas puntuales que no precisen de una terapia. Si tienes dudas relativas a sentimientos, emociones y pensamientos, problemas de comunicación, de autoestima, sexuales, de pareja o de familia contacta con nosotros a través del correo info@psicologiasmr.es o del Formulario de contacto.
Te responderemos lo antes posible y de la forma que mejor resuelva la duda o problema que nos planteas.