Publicado el

Día del Libro 2020

Hoy se celebra el Día Mundial del Libro, un día que quiere fomentar la cultura y las letras en el mundo además de rendir homenaje universal a los libros y los autores. La lectura es una actividad que nos enriquece porque nos ayudan a acceder a nuevos conocimientos, nos ofrecen recursos y fomentan nuestra imaginación (tanto en niños como en adultos) entre otras cosas.

Este día suele celebrarse en los distintos lugares del mundo con ferias de libros y muchas otras actividades para dar a conocer novedades del sector así como para dar valor a la lectura. También es habitual que se regalen libros en esta fecha, y en algunos lugares como Cataluña es tradicional el intercambio de libros y rosas este día. Hay muchas comunidades que han decidido posponer todos estos eventos al 23 de Julio (quedando pendientes de las medidas preventivas para la propagación del coronavirus en esa fecha).

Este año, debido a la situación actual no se celebrarán todos estos actos. Sin embargo, no se suspende la celebración sino que se hace de forma virtual. El Instituto Cervantes nos propone asistir a la lectura del Quijote se hará a través de diez personalidades de la cultura que han seleccionado y leído pasajes breves de esta obra; estas lecturas podrán verse en YouTube. También el Círculo de Bellas Artes de Madrid realizará la lectura continuada de El Quijote en formato virtual, en la que intervendrán la princesa de Asturias y la infanta Sofía que quieren impulsar la lectura en niños y jóvenes. Del mismo modo la Real Academia Española (RAE) se suma a esta celebración para reivindicar los clásicos de la literatura española, protagonistas en las redes sociales de la academia este día. Además, la Escuela Oficial de Idiomas de Pamplona ha creado un programa de actividades para celebrarlo online en sus Redes Sociales, os dejamos aquí el link al programa.

Por nuestra parte creemos que este día, más en la situación en la que nos encontramos, es una buena oportunidad para disfrutar de la lectura. Consideramos que la lectura es una actividad de ocio muy interesante, por los beneficios que nos proporciona. Además, depende del tipo de lectura que elijamos viviremos diferentes aventuras y nos pondremos en la piel de personajes muy diversos tanto en su personalidad como en el papel que desempeñen en la obra. La lectura nos ayuda a desconectar durante un rato de toda la situación que estamos viviendo, nos alivia de la saturación de información que hay sobre el coronavirus y nos da otra historia en la que pensar.

Por eso queremos animaros a que hoy reservéis un rato para leer. Preparaos un café, un té o un zumo (sobre todo para los más pequeños); buscad un lugar en vuestra casa que sea cómodo y acogedor; dejad el móvil, la Tablet, el ordenador y la televisión apagados o fuera de vuestro alcance durante este rato; y sobre todo disfrutad de este momento metiéndoos en el papel del protagonista del libro.

Por último, nos gustaría que nos contéis cómo vais a pasar este día, si vais a dedicar un tiempo a leer, qué libro habéis elegido para empezar a leer  y qué libros nos recomendáis. Esperamos que este día podáis disfrutar de este placer, para el que muchas veces no tenemos tiempo.

¡Feliz Día del Libro!