
Hoy en día vivimos en una sociedad que está llena de contradicciones, por un lado nos muestra unos estándares de belleza que nos exige para poder sentirnos bien con nosotros mismos y por otro lado nos carga de responsabilidades que no nos dejan dedicarnos tiempo.
Creemos, que es importante que nos dediquemos tiempo a nosotros mismos, cada día, por nuestra propia salud psicológica y física; y también por el bien de nuestras relaciones sociales. El estrés nos hace ser más irritables, y cuando estamos todo el día haciendo cosas sin pararnos a descansar y hacer algo que nos guste y nos relaje acabamos padeciendo estrés.
En la actualidad esto es algo que está a la orden del día ya que tenemos demasiadas cosas que hacer y el día no tiene suficientes horas: trabajo familia, estudios, tareas de casa, actividades extra. Y si os fijáis, el tipo de lugar en el que vives también nos afecta: por ejemplo, en las grandes ciudades las personas siempre van con más prisa que en las ciudades pequeñas.
Por todo esto, os recomendamos que cada día os dediquéis un tiempo para vosotros mismos, quizá penséis que no disponéis de ese tiempo, pero podéis aprovechar el momento de la ducha, vaciando vuestra mente y concentrandoos en sentir la temperatura del agua, la sensación de relajación que ésta os produce, disfrutar del olor de vuestro champú o gel, sentir la suavidad con la que se desliza por vuestra piel y relajaos. Buscad un momento en el que podáis estar tranquilos y dedicadle unos minutos a vuestro libro favorito o a una actividad que os guste, aunque sea poco tiempo si os concentráis en ella y disfrutáis de ese momento, conseguiréis desconectar un poco del estrés del día a día y vuestro cuerpo y vuestra mente os lo agradecerán.
Es importante que aprendamos a relajarnos y a deconectar del estrés diario ya que tanto la ansiedad como el estrés afectan negativamente a nuestra alimentación, sueño e incluso a nuestras relaciones sociales. Así que aunque quizá os parezca que 15 minutos al día no sirven de nada o que es una tontería invertir ese tiempo, si lo hacéis veréis que poco a poco cuando vuestro cuerpo aprenda a relajarse os sentiréis mejor con vosotros mismos y podréis disfrutar más de lo que os rodea.
Sobre el tema de la relajación, la ansiedad y el estrés hemos publicado ya varios post en nuestro blog que quizás os puedan interesar: La ansiedad, un problema creciente, El estrés al final de curso escolar, Hipnosis y Relajación. Y además si os interesa aprender técnicas de relajación os invitamos que participéis en nuestro Taller de relajación.