Publicado el

El estrés al final del curso escolar

Ahora que las vacaciones de Semana Santa acaban para los estudiantes, hay que retomar el ritmo para el tramo final del curso. Este último tramo es importante ya que se decide, en la evaluación final, si se pasa o no de curso. Es un momento difícil tanto para el estudiante como para los padres.

Es un momento estresante para todos; los estudiantes quieren pasar de curso, bien porque están motivados o bien porque no quieren tener que estudiar durante las vacaciones de verano, y los padres también quieren que apruebe porque no quieren que su hijo se quede atrás. Por esto, es importante que aprendamos a relajarnos, para afrontar estos momentos en los que hay más presión.

Los estudiantes deberían planificar lo que tienen que hacer de aquí a la evaluación final, pero sin prisas, organizando bien el tiempo (y dependiendo de la edad, con la ayuda de sus padres). Es importante no intentar abarcar más de lo que se puede, quiero decir, que si nos proponemos estudiar demasiado tiempo cada día, al final perdemos más tiempo ya que terminamos distrayéndonos. Además es importante hacer pausas para desconectar un poco y relajarnos haciendo algo que nos guste; esto nos ayuda a refrescar nuestro cerebro para poder continuar después.

Hay estudiantes que se estresan muy fácil ante la perspectiva de exámenes importantes y por ello, es bueno que su entorno le ayude a relajarse quitando parte de la presión que le generan esos exámenes. También existe el caso contrario, que están tan relajados que lo dejan todo hasta el último momento y luego tienen que correr para llegar a tiempo. A estos últimos, sería conveniente presionarlos un poco de modo que reaccionen, no hay que estar presionándolos constantemente ya que su reacción será la opuesta a la que queremos lograr.

Por todo esto, creo que para mantener el estrés en un punto adecuado (un poco de estrés nos hace trabajar mejor) es importante en primer lugar planificar bien lo que tenemos que hacer, tener nuestros tiempos de descanso haciendo lo que nos gusta, y en caso de no ser suficiente podemos usar técnicas de relajación para ayudarnos. Además, si hacemos un breve repaso antes de acostarnos esa información se mantendrá mejor en nuestra memoria. Así que mucho ánimo a todos los estudiantes y tranquilidad.