
Este próximo domingo, que es el tercero de Noviembre, se celebra el Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico. El objetivo de este día es reducir el número de víctimas debido a los accidentes de tráfico, el tema de este año se centra en coches más seguros.
Cada año mueren un gran número de personas por esta causa, pero un dato muy importante es que es la primera causa de muerte de los jóvenes entre 15 y 19 años. Aunque es cierto que pueden ser muchas las causas de un accidente de tráfico, la mayor parte de ellos son previsibles y por tanto evitables. Muchos accidentes están causados por distracciones, negligencias o incumplimiento de algunas normativas.
Lo primero es utilizar siempre el cinturón de seguridad, incluso en los recorridos cortos y que en principio no entrañan un riesgo aparente, así como los sistemas de seguridad homologado para los niños adecuados a su edad. Además, es vital evitar las distracciones al volante como el uso del móvil, así como prestar atención y respetar las señales de tráfico y los límites de las vías por los que circulemos.
También es importante que nosotros mismos nos encontremos en situación adecuada para conducir : ver correctamente (llevando gafas o lentillas si es necesario), no beber alcohol ni consumir drogas cuando conduzcamos, no conducir cuando hayamos tomado algún medicamento que lo contraindique, etc. En relación al vehículo también podemos prevenir accidentes si nos aseguramos de pasar las revisiones recomendadas (además de la ITV), cambiamos los neumáticos cuando es necesario, nos aseguramos de que todas las luces del vehículo funcionan, etc.

Además, para quienes vayan en moto, bici, patinete eléctrico y para los peatones es importante que seamos conscientes de que cuando circulamos de esta forma somos mucho más vulnerables y las consecuencias del accidente son más graves porque nada se interpone entre nuestro cuerpo y el vehículo con el que podamos impactar. Por eso, en estos casos es todavía más importante si cabe cumplir la normativa y las señales de tráfico.
Por todo ello queremos invitaros a hacer una reflexión sobre cómo conducís, si seguís las normas de seguridad o cuáles os saltáis. Creemos que es importante ser conscientes de ello, porque tenemos la capacidad de cambiar muchas cosas y así circular de forma más segura tanto para nosotros como para el resto de personas que circulan a nuestro lado cada día. Así que sed prudentes, pensad en quienes os importan y toméis riesgos innecesarios cuando conduzcáis.
Aprovechamos para dejaros el link de Atresmedia en el que nos hablan de un documental que han sacado este mes sobre el dolor de las víctimas de accidentes de tráfico: Una mañana fría.