Publicado el

Vuelta a la rutina

Ya estamos en 2016 y han acabado las Navidades, poco a poco recuperamos nuestras rutinas: volvemos a nuestro horario habitual de trabajo, los niños y estudiantes vuelven a las clases, dejamos atrás las grandes comidas familiares, etc.

Sin embargo, mucha gente en este inicio de año se propone nuevos retos o «propósitos de Año Nuevo»: comer sano, hacer ejercicio, perder peso, dejar de fumar y otros objetivos similares. Es verdad que empezar el año planteándonos nuevos retos es bueno, el problema es que a veces empezamos con mucho entusiasmo y nos aburrimos (o cansamos) enseguida y por tanto, lo dejamos de lado.

Por esto, hoy queremos ofreceros algunos consejos para que podáis cumplir con los objetivos que os propongáis para este nuevo año que ya hemos comenzado.

En primer lugar y dado que ya hemos terminado por completo las celebraciones navideñas por este año y hemos retomado nuestras actividades habituales (o lo haremos a partir del lunes) nos encontramos en el momento ideal para comenzar a cumplir con nuestras metas.

Sin embargo, es importante que antes definamos bien qué es lo que queremos lograr. Por ejemplo, si nos proponemos perder peso o hacer ejercicio lo mejor es que definamos cuántos kilos queremos perder o cuánto tiempo queremos dedicarle al ejercicio. Siempre teniendo en cuenta que si no queremos frustrarnos o abandonar nuestro objetivo lo mejor es establecer objetivos realistas; no os planteéis perder 20 kilos en 3 meses ni ir desde el principio 2 horas diarias a hacer ejercicio si no lo hacéis habitualmente porque será muy difícil que lo logréis.

En segundo lugar hay que saber que es más fácil establecer objetivos a corto plazo que nos ayuden a cumplir con nuestro objetivo final. Es decir, dividir nuestro objetivo en objetivos que nos supongan menos esfuerzo y que podamos cumplir en un período breve. En el caso de perder peso podríamos comenzar con realizar las 5 comidas al día introduciendo la fruta que se recomienda tomar. Y en el caso del ejercicio podríamos empezar yendo a hacer ejercicio 2 veces por semana durante una hora. De esta forma si vemos que ya cumplimos ese primer objetivo podemos pasar al siguiente (siempre manteniendo lo que ya hemos conseguido).

Otro punto importante es que determinados objetivos no nos producen resultados inmediatos y por esa razón nos cansamos y dejamos de intentarlo. Por ello, debemos ser realistas y cuando fijemos nuestros propósitos debemos valorar objetivamente cuánto tiempo y hasta qué punto podemos obtener los resultados que queremos. Por ejemplo, en el caso de perder peso si queremos perder 15 kilos en total, debemos pensar que lo ideal es perder entre 3 y 4 kilos al mes, por lo que necesitaremos un tiempo concreto para llegar a la nuestra meta. Además, en este caso, si realmente nos sobra peso al principio lo perderemos con mayor rapidez que después.

Por último, no os fijéis demasiados objetivos ya que si lo hacéis no encontraréis el tiempo (y las ganas) necesario para cumplirlos, de forma que os frustrareis y abandonaréis vuestros objetivos. En el próximo post os dejaremos algunos consejos más, pero de momento ¡mucho ánimo y a por vuestros propósitos!