
Hoy terminamos el mes de Enero, un mes que no suele resultarnos fácil. Por un lado, estamos recuperándonos de los gastos extra que hemos tenido durante las Navidades, por otro volvemos a la rutina después de tener es tiempo en el que muchos se cogen vacaciones para disfrutar con la familia. Además, normalmente con el inicio de año solemos crear nuestros propósitos u objetivos a lograr durante el año que comenzamos. Esto puede ser muy bueno porque nos ayuda a centrarnos y a buscar cosas que nos motiven, pero también puede generarnos un problema si los objetivos que elegimos superan lo que realmente podemos o queremos hacer.
Por eso, creemos que es un buen momento para volver a hacer una pequeña pausa, repasar esos objetivos intentando evaluarlos y replantearlos si creemos que no son alcanzables. Habrá algunos de nuestros objetivos para este año que sí sean realistas y que podemos mantener siempre y cuando estemos dispuestos a trabajar en ellos. Otros objetivos pueden estar bien enfocados pero ser demasiado exigentes, con lo que podríamos restablecer el plazo en el que queremos lograrlo o bajar un poco el objetivo final. Y por último, habrá algunos que o bien ya no nos interesen o que después de este mes de intentarlo y ver que no avanzamos hayamos decidido desistir.
Cualquiera de las opciones está bien, lo importante es que establecer estos objetivos no nos genere malestar sino que nos motive a mejorar y a enfocar el año con buen ánimo e ilusión. Lo importante no es cumplir muchos objetivos sino que los que nos propongamos cumplir sean importantes para nosotros, que nos satisfagan. Por esta razón creemos que modificar o eliminar alguno de los objetivos iniciales no es malo, tenemos que centrarnos en lo que es importante para nosotros.
Queremos aprovechar también para recordaros la importancia de dedicarnos tiempo a nosotros mismos. Esto es algo que a menudo se nos olvida porque estamos centrados en el trabajo, las tareas de la casa, la familia y los amigos; y dejamos de pensar en nosotros mismos. Dedicarnos algo de tiempo cada semana nos ayudará a sentirnos mejor, aumentará nuestra autoestima y esto a su vez repercutirá positivamente en nuestras relaciones sociales y en nuestro trabajo.
Así que hoy lo que queremos es animaros a reevaluar y replantear vuestros objetivos para este año, ajustándolos a las posibilidades y a lo que nos importan. Y como os decimos, dedicaos algo de tiempo a la semana que os ayudará a desconectar y sentiros mejor.