Publicado el

Día de la psicología

Este pasado jueves 24 de Febrero fue el día nacional de la psicología, y para celebrarlo, el Colegio de Psicólogos de Navarra organizó un acto en el que homenajeó a aquellos psicólogos que llevaban colegiados 25 años y a los que nos colegiamos el año pasado. También hicieron una mención agradeciendo a entidades que han colaborado con ellos como el Teléfono de la Esperanza.

Además Joaquín de Paúl Ochotorena impartió una conferencia con el título «Eficiencia social del sistema de protección infantil», en el que explicaba sus dudas sobre si lo que se está haciendo con menores es suficiente ya que él considera que se debería buscar la prevención ya que ahorraría sufrimiento, además de ser más económico a largo plazo. Actualmente, los menores son atendidos demasiado tarde, cuando ya llevan mucho sufrimiento acumulado y es más difícil solucionar su situación. Por ello, estoy de acuerdo en que se deberían probar estrategias que en otros países han demostrado ser eficaces para abordar esta problemática social y de la salud.

Con este post lo que quiero es dar un poco de visibilidad tanto a la psicología como a problemas que quizá no nos planteamos, como el tema del que habló Joaquín de Paúl Ochotorena. Creo que la psicología tendría que tener un papel más importante en cuanto a la salud se refiere y pienso que tenemos que empezar a defenderlo nosotros, los psicólogos. Y respecto a los problemas que no vemos, creo que pueden detectarse muy bien desde cualquier servicio  de salud, especialmente desde el ámbito público ya que es éste quien mayor número de pacientes recibe y a través de los cuales puede observar qué problemáticas se dan. Sin embargo, creo que es necesario una colaboración entre el ámbito público y el privado para lograr una solución eficiente a estos problemas.