Publicado el

Definiendo la psicología

La psicología es una ciencia que estudia el comportamiento humano; esto incluye su forma de percibir las cosas, las motivaciones que tiene, las emociones que siente, su forma de pensar, la inteligencia, la personalidad y la forma en que se relaciona con los demás.

Dentro de la psicología encontramos diversas corrientes sobre las que se desarrollan los tratamientos, una de las más conocidas es el psicoanálisis. Sin embargo, nosotros seguimos una corriente diferente, la cognitivo-conductual. Esta corriente parte de que las conductas son aprendidas y que se aprenden en función de los significados que tienen para nosotros. Desde esta corriente se defiende la idea de que hay tres componentes básicos, que se influyen mutuamente, los pensamientos, las emociones y las conductas (esto es el triple sistema de respuesta).

Partiendo de esta base en este tipo de terapia se trabaja modificando uno de esos aspectos para que a su vez se modifiquen los otros dos. De esta manera, la persona puede superar el problema por el que ha acudido a consulta y también podrá enfrentarse a problemas similares que tenga en un futuro, ya que en este tipo de terapia se aprenden las herramientas necesarias para poder hacerlo en futuras situaciones.

En cualquier caso cada persona tiene unas características diferenciadas que la hacen única en los aspectos que se han nombrado anteriormente, por esto, personas diferentes ante una misma situación reaccionan de manera distinta y por ello les repercute de forma diferente. Debido a esto, y a pesar de que se sigan unas líneas base, cada terapia se adapta al paciente de manera individualizada para poder sacar el máximo provecho y conseguir el objetivo fijado en el mínimo tiempo posible.

Estas nociones básicas sobre la psicología y sobre el funcionamiento de nuestro centro pueden orientarte sobre qué es lo que necesitas y cómo funcionamos para que puedas decidir si te interesa nuestra forma de trabajar.